La semana pasada asistí por primera vez al Salón Internacional del Caballo de Sevilla, el cual estuvo vigente del 14 al 19 de noviembre en las instalaciones del Palacio de Congresos de Sevilla Este (FIBES).
Desde niña siempre he tenido una gran pasión por los caballos, todavía recuerdo cuando mi abuela nos contaba cuentos antes de dormir haciendo de nosotros los protagonistas de la historia: tres caballos, uno para cada nieto, el mío siempre era el caballo marrón mientras que mi hermano cabalgaba sobre el blanco y mi primo en el negro. Tal vez el color representase no solo nuestras preferencias sino algo de nuestra personalidad que ella ya atisbaba. Recuerdo como si fuera ayer su voz susurrada relatando el trote de los tres primos por un gran prado verde.
El Salón Internacional del Caballo, también conocido como SICAB, es más que un evento ecuestre para aficionados, es todo un espectáculo para profesionales, amateurs e incluso curiosos que no entienden de la materia. Con más de 50 stands de artículos de hípica en las instalaciones del recinto, también cuenta con diversas actividades a lo largo de los días, finalizando con un espectáculo que muestra la historia de la doma ecuestre y algunas de sus tipologías: la doma clásica, la doma en libertad, etc.
Durante los días que tiene lugar esta feria del caballo español, se realizan diferentes actividades para todos los públicos que finalizan con un espectáculo el cual cambia cada edición pero es el mismo cada día.
En esta ocasión, hemos podido ver la historia de un mayoral y su pasión por los caballos y cómo se desarrolla el entrenamiento para la doma y posterior cuidado, pasando de generación en generación. Además, también hemos disfrutado de carreras de cuadrigas, espectáculos de pequeños jinetes con sus caballos y el broche final venía de la mano de LORENZO, el «enfant sauvage» del sur de Francia que hoy en día es conocido en todo el mundo por «el francés volador» debido a su espectáculo de doma en libertad.
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web oficial del SICAB ( Entradas ) y dependiendo de los días es necesario o no adquirir por separado la entrada al recinto + la entrada al espectáculo nocturno. En cuanto a la hora de seleccionar los asientos para el espectáculo final os recomiendo los sectores A y B. En cuanto a los asientos, eran los típicos de gradas de estadio de fútbol por lo que la primera fila podías disfrutar de la amplitud del pasillo y estirar las piernas e incluso pasearte sin problemas para ir al servicio o comprar un refresco, además de que cuando finaliza el espectáculo y hacen la vuelta de honor todos los participantes, puedes acercarte sin problemas a la valla y gozar de un contacto privilegiado. A la hora de la visión del espectáculo, hay pantallas a ambos lados de la pista para no perder detalle, en cuanto altura, recomendaría a partir de la fila 4 para verlo todo con perspectiva.

Instantánea del espectáculo de Lorenzo
Para ser la primera vez que asistí al SICAB después de tantos años queriendo ir salí encantada y repetiría sin dudarlo, aunque ya se sabe, para gustos, los colores.
Me despido dejándoos el catálogo promocional de este año que si sois amantes de este precioso animal disfrutaréis con mucho gusto y tal vez os anime a visitar el SICAB el año que viene: Catálogo SICAB 2017