¡Hola a tod@s!
Con este post inauguro una nueva sección en este blog: Cheap Queen Trips.
El objetivo de esta sección es una especie de resumen/experiencia de viajes desde la visión low cost para que veáis que no hace falta gastarse una cantidad exagerada de dinero para salir de casa y descubrir el mundo.
Empiezo con Roma.
Fecha del viaje: 7 de julio de 2015
Duración: 5 días
Viajeros: 4 amigas
Alojamiento: Clara Domus
Nuestro viaje comenzó en marzo de 2015 cuando decidimos empezar a informarnos en agencias de viaje sobre cuánto nos costaría ir a Roma incluyendo vuelos y alojamiento. Los precios que nos daban oscilaban entre los 600 y 700€ para cuatro personas, como no habíamos estado nunca en Italia y lo único que habíamos oído de Roma más allá de que es un «must visit» era que se trataba de una ciudad cara, entonces nos resultó una ganga aquellos precios que nos dieron las agencias, sin embargo, cuando llegamos a casa y nos dio por investigar los alojamientos que nos habían propuesto en régimen de Alojamiento y Desayuno y leímos los comentarios de los usuarios y las fotos de las habitaciones como alrededores, decidimos hacer una búsqueda rápida por nuestra cuenta antes de volver a la agencia para firmar nuestra palabra y comparar precios.
Suerte la nuestra que a través de Booking encontramos el alojamiento ideal para aquellos días de turismo en la bella città: Clara Domus (450€) habitación cuádruple con desayuno incluido. Así que decidimos mirar vuelos también y finalmente hacer el viaje por nuestra cuenta 100%.
Nuestra ciudad de salida era Sevilla y los horarios fueron los siguientes: SVQ 10:00 – 12:35 FCO / FCO 6:35 – 9:30 SVQ. Creo recordar que los billetes de avión nos costaron unos 100€ por persona ida y vuelta, con maleta facturada (+ de mano incluida) y selección de asiento en los dos trayectos.
Como sabéis, Roma tiene dos grandes aeropuertos; Ciampino y Fiumicino, el segundo está un poco más alejado, pero era el único que tenía combinación directa desde Sevilla para nuestras fechas; la hora de vuelta siempre era a las seis y media de la mañana así que nos podríamos haber ahorrado la última noche de hotel y haberla pasado en el aeropuerto porque dormir, dormimos poco pendientes de la hora.
En el aeropuerto de Sevilla había un stand de un autobús que se coge en el aeropuerto de Fiumicino y te lleva hasta la misma estación de Termini de Roma, podíamos comprar el billete ahí o cuando llegásemos a Italia, pero decidimos comprarlo antes para ahorrarnos esperas y en cuanto recogiésemos las maletas poder subir directamente al autobús.
Una vez aterrizadas y con las maletas sanas y salvas, nos dirigimos a la salida en busca de la parada del autobús que nos llevaba hasta Termini, tuvimos que esperar un poco porque nos tocó la hora punta por así decirlo, el trayecto creo recordar que fue de unos 45 min. aproximadamente. Tuvimos la suerte de que nuestro alojamiento estaba a 5 minutos andando desde donde nos dejaba el autobús. Clara Domus está situado en un bloque de pisos, algunos podrían catalogarlo como «Bed&Breakfast«, pero cuenta con recepción y varias habitaciones privadas en el edificio. La habitación era bastante amplia para cuatro personas y tenía una mini-nevera en el escritorio, también teníamos baño privado y wifi. El desayuno consistía en unos tickets que nos dieron al hacer el check-in que canjeábamos en una cafetería con la que tenían una especie de convenio que estaba situada frente a Termini y consistía en un café/zumo + croissant o derivados.
Dicen que todos los caminos llevan a Roma, pero, ¿qué se hace cuando se está en Roma?, ¿hacia dónde llevan sus caminos? A continuación os expondré brevemente nuestro recorrido a través de los días:
Día 1:
Después de llegar y ubicarnos un poco, decidimos almorzar los bocadillos que traíamos para el camino y salir por la tarde a investigar los alrededores. Empezamos a caminar y descubrimos la Piazza della Repubblica y más adelante el Área Saccra con sus famosos gatos y como no, el Panteón que nos saludaba atardeciendo, pero sin duda, lo que más nos sorprendió fue, un monumento que empezamos a ver a lo lejos durante nuestra caminata y que al bajar unas pequeñas escaleras nos fascinó… El inmenso Altare della Patria, también conocido como el Monumento nacional a Víctor Manuel II.
Día 2:
Nos enteramos que para visitar el Foro, el Palatino y el Coliseo había una entrada que incluía los tres sitios. Nos recomendaron comprarla en el Foro ya que habría menos colas y esa misma entrada nos evitaría tener que hacerla en el Coliseo. Por la mañana, después de desayunar, esa fue nuestra primera parada: El Foro y El Palatino, recomendamos calzado cómodo y anti-resbalones que las piedras y el suelo de la zona tiene lo suyo.
Recuerdo que agradecimos mucho las fuentes de agua potable que estaban ubicadas durante el recorrido ya que en nuestra época nos hizo bastante calor. Fuimos a almorzar por la Vía Nazionale y por la tarde nos dirigimos hacia el gran Coliseo de Roma. Dedicamos cerca de 2 horas a recorrerlo de arriba a abajo, nunca se sabe cuándo vas a poder volver, así que quisimos guardar cada rincón en nuestras retinas e incluso tele-transportarnos en el tiempo a la época romana con aquellas maravillosas vistas.
Tras la visita al Coliseo, decidimos andar en busca de la Bocca della Verità que se encuentra en la Piazza de su propio nombre, frente al Templo de Hércules. Por el camino vimos el Circo Massimo afamado por sus carreras de carros. Al otro lado del Tíber, el barrio del Trastevere.
Día 3:
Nuestro día comenzó de Fontana en Fontana hasta llegar a la maravillosa di Trevi, que desgraciadamente se encontraba en obras. Sin embargo, los italianos habían adaptado una mini-fuente que comunicaba con la gran Fontana di Trevi para que nadie se fuera de Roma sin lanzar su moneda al agua y así asegurar su vuelta a la città eterna. Visita obligada a la Piazza Navona para degustar un maravilloso gelato de fragola (fresa) o del gusto del consumidor. Seguimos nuestra andadura hasta el Castillo de Sant Angelo (más adelante descubriremos el maravilloso mundo del metro, pero Roma es un museo viviente, a cada paso que das, descubres un rincón escondido: «la città svela il suo segretti»); y finalmente, llegamos al Vaticano, donde compramos la entrada para visitar su cúpula de la cual nos llevamos unos buenos escalones de recuerdo, pero eso sí, las vistas, merecen la pena.
Día 4:
Nuevo día en Roma, acompañadas por nuestro nuevo amigo el Metro, nos dirigimos hacia la Piazza del Popolo y después nos adentramos a la Villa Borghese, una especie de Parque del Retiro a la italiana. También pudimos ver la Piazza di Spagna abarrotada de turistas, todos querían ser Audrey Hepburn y Gregory Peck en Vacaciones en Roma.
Día 5:
Nuestro último día completo en Roma. Últimas visitas obligadas a los Museos Capitolinos, donde al lado de ellos se puede ver la famosa estatua de la loba amamantando a Rómulo y a Remo; y al interior del monumento de Víctor Manuel II. También visitamos alguna que otra iglesia y nos topamos con más de una boda o más bien, sesión de fotos de boda, dicen que trae buena suerte, no sé, a nosotras nos salió un viaje redondo. La tarde la dedicamos a comprar regalos y postales para el recuerdo. La última cena en la Via Nazionale y a hacer las maletas porque a las 4 de la mañana nos recogía el coche que habíamos concertado el día anterior en recepción, nos recogería en la misma puerta del alojamiento y nos llevaría directamente al aeropuerto.
«Día 6»:
Ciao, Roma! ~ Vuelta a casa.
Como curiosidad os diré que Roma es una ciudad adaptada a todos los bolsillos, es cierto que hay barrios y restaurantes en los que te cobran hasta por el cubierto, pero también hay establecimientos locales con precios muy asequibles y también cadenas de restaurantes internacionales que estamos hartos de consumir pero que para el precio de un menú + bebida y postre vienen ideal en viajes de mochileros. Nos advirtieron de que Roma era una ciudad cara, pero a nosotras no nos lo pareció, será que tuvimos suerte encontrando los mejores sitios hasta para comprar souvernirs.
Hasta aquí la primera entrega de Cheap Queen Trips, si tenéis alguna duda sobre los lugares mencionados o tenéis alguna anécdota que aportar sobre la bella città os leo en los comentarios.
Bon voyage !