La Cuisine (VI): Filetes a la carbonara

La Cuisine es una sección de este blog que tiene como objetivo acercar la cocina a aquellos que no se atreven ni a freír un huevo. Proponemos recetas asequibles, fáciles y ricas. Hoy tenemos filetes a la carbonara.

INGREDIENTES:
– Carne a elegir (en este caso vamos a usar filetes de pollo)
– 1/2 Cebolla
– 1 paquete de taquitos de Bacon
– 2 envases de Leche evaporada
– Sal
– Aceite

PASOS:
1. En una sartén echamos un poco de aceite y marcamos los filetes al gusto con una pizca de sal.
2. Picamos la cebolla en partes cuadradas.
3. Sacamos los filetes y retiramos con cuidado el exceso de grasa de la sartén.
4. Añadimos la cebolla a la sartén y vamos removiendo hasta que se dore.
5. Añadimos el bacon.
6. Cuando veamos que el bacon comienza a estar hecho, añadimos la leche evaporada.
7. Con cuidado, añadimos los filetes a la sartén y los escondemos en la salsa.
8. Dejamos reposar 10 minutos.

Anuncio publicitario

La Cuisine (V): Lentejas

Después de un enero que se antojaba eterno, damos la bienvenida a febrero con un famoso plato caliente y casero: las lentejas.

INGREDIENTES:

  • Lentejas pardinas (150g)
  • Tomate pelado (1/2)
  • Cebolla (1/4)
  • Dientes de ajo (2)
  • zanahoria mediana (1)
  • pimiento chico verde o un trozo del rojo
  • Aceite
  • Agua
  • Sal
  • Pimentón dulce
  • Cominos
  • Laurel (2 hojas)
  • Clavos (2)

PASOS:

  1. Echar las lentejas en agua como mínimo 30 minutos antes del cocinado.
  2. En una cacerola echamos aceite para hacer el *sofrito: añadimos la cebolla, el ajo, la zanahoria, el tomate pelado y el pimiento troceados.
  3. Ir removiendo para que no se pegue. Cuando esté doradito («bien pochaito»), echamos un poco de agua para triturarlo con la batidora de brazo y así no encontrar trozos en las lentejas (ideal para los pequeños de la casa).
  4. Triturar el sofrito.
  5. Echar las lentejas después de escurrirlas junto con las hojas de laurel, los clavos, cominos (la punta de una cuchara chica), el pimentón (1 cucharada o 2), sal (al gusto) y agua hasta cubrirlas.
  6. Mantener a fuego medio de 20 a 25 minutos vigilando que no se pegue.
  7. Dejar reposar y servir.

(*): Condimento que se añade a un guiso, compuesto por diversos ingredientes fritos en aceite, especialmente cebolla o ajo entre otros.

La Cuisine (IV): Salmorejo

Como bien cantaba Amaral: aún quedan días de verano… y por esa misma razón hoy traemos una receta veraniega bien fresquita; el salmorejo casero.

Para esta receta vamos a utilizar una batidora de vaso donde iremos añadiendo todos los ingredientes y mezclaremos posteriormente.

INGREDIENTES:
– 1 trozo de pan
– 7 u 8 tomates de malla (1 + o – según el tamaño)
– 1 diente de ajo
– Sal
– Vinagre de manzana
– Aceite


PASOS:
1. Metemos el pan en el vaso y lo cubrimos con agua para que se ablande.
2. Lavamos los tomates que vayamos a utilizar, hay gente que prefiere pelarlos quitándole la piel, pero en esta receta la usaremos.
3. Retiramos el agua del vaso y espachurramos el pan para que esté bien repartido por el recipiente en trocitos y poder ir añadiendo los tomates.
4. Cortamos los tomates quitándoles el pedículo (puntito verde de la mitad) y añadimos los trocitos al vaso.
5. Añadimos el diente de ajo cortándolo por la mitad para quitarle el parte picante del interior.
6. Añadimos la sal, el vinagre y el aceite, como si estuviéramos aliñando la mezcla.
7. Enchufamos la batidora y trituramos todos los ingredientes.
8. Apartamos en un recipiente de cristal y lo metemos en el frigorífico.
9. Una vez frío, podremos servirlo y decorar al gusto ya sea con picatostes, jamón y/o huevo cocido.

La Cuisine (III): Torrijas

Con motivo de la Semana Santa, hoy traemos un famoso plato típico de estas fechas: las torrijas.

INGREDIENTES:
Pan de torrijas
Vino blanco
Miel
3 huevos
2 clavos
1/2 rama de canela
Aceite
Agua

PASOS:
1. Apartamos en un plato hondo el vino blanco con 2 clavos.
2. Batimos los huevos en otro plato.
3. Ponemos a calentar el aceite en una sartén (medida para freír).
4. Cogemos el pan de la torrija y lo mojamos en el vino, luego lo pasamos por el huevo batido y a continuación lo freímos.
5. Repetimos el paso anterior con el resto de panes y los apartamos en otro plato para quitarles el exceso de aceite.
6. En una cacerola ponemos la miel a calentar a fuego lento y le echamos un poco de agua para quitarle espesor, añadimos la canela y seguimos removiendo. Cuando notemos una textura más suave, la apartamos.
7. Colocamos los panes fritos en una bandeja y vamos añadiendo la miel por encima de cada fila.
8. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y servimos.

La Cuisine (II): Bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate

Hoy traemos un plato especial apto para toda la familia, sobre todo para los más pequeños de la casa: bizcocho de chocolate casero.

INGREDIENTES:
1 yogurt natural (utilizaremos el recipiente como medidor)
3 huevos
Azúcar (2 vasos de yogurt)
Aceite de oliva (1 vaso de yogurt)
Harina (2 vasos de yogurt)
Chocolate en polvo (1 vaso de yogurt)
Mantequilla
1 sobre de levadura

PASOS:
1. Precalentamos el horno a temperatura elevada.
2. En un cuenco, batimos el yogurt con los huevos y el azúcar.
3. Agregamos el chocolate en polvo y la harina y lo mezclamos todo.
4. Añadimos el aceite y después la levadura y mezclamos todo.
5. Engrasamos un molde con la forma que queramos que tenga el bizcocho con un poco de mantequilla.
6. Vertemos la mezcla en el molde y lo introducimos en el horno.
7. Lo ponemos a hornear a 180º durante 30-45 minutos.
8. Cuando se enfríe, lo servimos y decoramos al gusto.

La Cuisine (I): Paté de berenjenas

Estrenamos nueva sección en el blog con un toque gastronómico. Platos, postres o bebidas al alcance de todos dispuestos a conquistar a cualquier comensal.

Hoy tenemos… Paté de berenjenas.

INGREDIENTES:

1 berenjena
1 yogurt blanco
1 diente de ajo
1 pizca de sal
1/2 limón o limón líquido


PASOS:

  • Partimos la berenjena por la mitad y la metemos al microondas en dos platos durante 8/10 minutos.
  • Vaciamos el interior de la berenjena en un recipiente apto para batir.
  • Añadimos al recipiente el diente de ajo y la pizca de sal.
  • Añadimos el yogurt blanco y el jugo de 1/2 limón (o limón liquido).
  • Preparamos para batir con la batidora.
  • Batimos hasta conseguir una crema espesita y la guardamos en el frigorífico hasta servir.

Servimos el paté en un plato y añadimos aceite de oliva, pimentón dulce, cominos y 2 hojas de hierbabuena. Lo metemos un minuto en el microondas y listo para comer.