El show de Estirando El Chicle

El pasado domingo asistí a la misa en directo de Estirando El Chicle, un podcast presentado por Carolina Iglesias y Victoria Martín que están haciendo una gira por teatros de España.

El espectáculo tuvo lugar en el Cartuja Center de Sevilla, casi dos horas de show en las que risas y aplausos llenaban el recinto.

La entrada se dividía en dos zonas: Platea y Palco. En mi caso tuve la suerte de estar en Platea Preferente (fila 4 asiento 8 / precio: 23,70€ gastos de gestión incluidos) y tuve muy buena visión tanto del escenario como de la pantalla en la que iban publicando algunas imágenes o vídeos mientras hacían sus pequeños monólogos.

Podéis escuchar su podcast los viernes en podium podcast o verlo en Youtube los domingos (también disponible en otras plataformas como Spotify). Y si ya sois seguidores, os recomiendo totalmente que asistáis a algunos de estos shows porque la sesión de risoterapia merece la pena y es dinero muy bien invertido.

Pop – LODV by Estirando el chicle
Anuncio publicitario

Sentí la Llamada

Día: 30 de junio de 2018.IMG-20180630-WA0026

Lugar: Teatro Lara, Madrid.

Hora de la función: 23:30.

Duración: 115 minutos sin intermedio.

Precio entrada: 29€ (+1,40€ gastos de gestión).

Reparto según función:

MARÍA: Nerea Rodríguez, SUSANA: Angy Fernández, DIOS: Paco Arrojo, MILAGROS: Erika Bleda, BERNARDA: Alicia Orozco.

LA BANDA DE DIOS: Alberto Peto (guitarra), Ismael Prado (bajo), Carlos Pérez (teclado), Ignacio Villafruela (batería).

La LLAMADA habla de la alegría de encontrar, aunque sea por un segundo, tu lugar en el mundo. Esperamos que sentado en esta butaca te llevemos a donde quieres ir. Bienvenido al Campamento La Brújula.

Javi+Javi

El sábado pasado asistí por primera vez a la función de La Llamada El Musical en el Teatro Lara de Madrid. Ya os he dejado unos detalles técnicos sobre mi experiencia, aunque me gustaría ampliar un poco el de la entrada, el precio total fue de 30,40€ y la adquirí a través de la taquilla online del Teatro, aunque sé que hay más páginas disponibles para la venta de entradas que podéis consultar en lallamadaelmusical.es. Tenía muchas ganas de ver esta obra y aprovechando que pasaría ese fin de semana en Madrid, intenté hacerme con una entrada para verla.

Para mi sorpresa y la de mi acompañante, todo el mundo había tenido la misma idea, así que las entradas estaban volando. Os adjunto foto del patio de butacas que es donde nos situamos (fila 5, asiento 19, visibilidad buena). No había ido nunca a ese teatro ni sabía qué movimientos tendría la obra, así que hasta que no llegase el momento no sabría si realmente la visibilidad era buena o no.

IMG-20180529-WA0003

Fuimos entrando poco a poco al teatro y a nuestra sala para acomodarnos en nuestros asientos. «¡Qué cerca estamos!», fue lo primero que pensé al sentarnos. Se empieza a notar movimiento en el escenario, el público en silencio… Comienza el show.

Honestamente vi La Película de La Llamada en su día, pero mi acompañante no, porque la realidad es que no hace falta verla para entender la función ya que según el dicho de ¿qué vino antes la gallina o el huevo?, esta obra de teatro fue la opera prima de Javier Calvo y Javier Ambrossi que posteriormente llevaron a la gran pantalla. Así que amantes de la película o simplemente aficionados al teatro musical, cualquiera tiene cabida en esta sala.

Por lo general, mi visibilidad fue excelente, aunque he de decir que hay algunas escenas en las que se mueven por el pasillo y tenía que girar un poco la cabeza si no quería perder detalle, así que como recomendación personal os aconsejaría las filas 7 u 8 si no conseguís asientos cerca del pasillo o palcos. La acústica era brutal, en más de una ocasión se me pusieron los pelos de punta de la emoción que transmitían. Música en directo, voces que llegan al corazón, interpretaciones dignas de más de un galardón.

La Llamada el Musical me gustó mucho más que la película, tengo que reconocerlo, fueron 115 minutos de risoterapia sin parar, una obra fresca que te hace sentir libre y a gusto contigo mismo. Sales de allí con una sensación de buen rollo indescriptible. Sin duda, si tenéis la ocasión de ir a Madrid durante su permanencia, debéis ir a verla para sentirla.

¡Que no os lo cuenten!

Crónica de un ConciertOT

El pasado 2 de junio tuve el placer de formar parte de las 20.000 personas que asistieron al concierto de OT 2017 en el Estadio Olímpico de la Cartuja en Sevilla. Un espectáculo impresionante en vivo y directo de la mano de unos jóvenes que están buscando su hueco en la industria musical y que saben dejarse en la piel en cada escenario con la ayuda de los bailarines, banda y todo el equipo que no se ve, pero que lo hacen todo visible.

IMG_20180602_161219

Como cada concierto, habían diferentes tipos de entrada: Hot Early Ticket, Early Entry Golden, Golden, General Pista y Grada. En mi caso, fui con dos amigas más, sabíamos que conciertos anteriores estaban rozando el Sold Out y como por problemas de agenda no íbamos a poder hacer mucho tiempo de cola, decidimos comprar la entrada Early Entry Golden cuya ubicación era la Zona Golden (nuestra entrada + la entrada Golden) y tenía la ventaja de entrar antes que el resto, por eso no era necesario estar esperando muchas horas bajo el sol. El precio de la entrada fue de unos 140€ + gastos de gestión (3€) e incluía: acceso antes de la apertura de puertas general, acreditación early entry, póster y una bolsa de tela de la gira.

Las puertas abrían a las 19:30h. Nosotras llegamos a la cola sobre las 16h porque los que teníamos esta tipología de entrada teníamos que estar acreditados antes de esa hora. Estuvimos esperando en la cola correspondiente unas dos horas y media, y apareció una chica de la organización con una lista preguntando el nombre del comprador para confirmar los datos e ir acreditándonos y dándonos los «regalos». A pesar de tenerlo todo, no nos dejaban pasar, sólo entramos 15 minutos antes que el resto, pero por suerte estuvimos en primera fila de pasarela donde lo veíamos todo estupendamente. Sin embargo, como compartíamos zona con los de la entrada Golden (creo que valía unos 65€ más o menos), a nuestro alrededor había gente de esa entrada que había adelantado a los de Early Golden y por lo tanto hubo un batuburrillo de quejas por la mala organización, porque como veréis la diferencia de precios es bastante considerable para no tener más que una serie de «obsequios» y 15 minutos de diferencia de entrada como ventaja sobre el resto.

Problemas del recinto u organización aparte, se iban pasando los minutos y por fin llegaba la hora… Se escucharon griteríos porque los triunfitos y bailarines se trasladaron hacia el escenario y algunos asistentes los vieron de lejos y la emoción se palpaba en el ambiente. Carteles con el nombre de cada favorito, globos de colores, globos de león, pelucas al viento… Cada fan llevaba su ritual preparado y organizado para que cada uno de ellos sintiera su apoyo.

Como sabéis las canciones de la gira no variaron y el repertorio está publicado desde hace tiempo así que para no repetirme demasiado, lo adjunto aquí debajo y os cuento algunos detalles específicos de este conciertOT en Sevilla:

Grupales: I’m still standing, A quién le importa, Camina, La revolución sexual.

Amaia: Todas las flores (con Ana Guerra), Miedo, Con las ganas (con Aitana), Shape of you (con Roi), City of stars (con Alfred), Tu canción (con Alfred).

Aitana: Con las ganas (con Amaia), Issues, No puedo vivir sin ti (con Cepeda), Chandelier, Lo malo (con Ana Guerra).

Miriam: What about us, Euphoria (con Thalía), Invisible.

Alfred: Don’t dream it’s over (con Marina), City of stars (con Amaia), Que nos sigan las luces, Tu canción (con Amaia).

Ana Guerra: Todas las flores (con Amaia), Don’t you worry about a thing (con Mimi), la Bikina, Lo Malo (con Aitana).

Agoney: Manos vacías (con Raoul), Symphony (con Nerea), Eloise.

Roi: Heaven, Shape of you (con Amaia).

Nerea: Quédate conmigo, Symphony (con Agoney).

Cepeda: No puedo vivir sin ti (con Aitana), Say you won’t let go.

Raoul: Manos vacías (con Agoney), Million Reasons.

Mireya: Corre (con Juan Antonio), Madre Tierra (con Ricky), Ni un paso atrás.

Ricky: Let me entertain you, Madre Tierra (con Mireya).

Marina: The voice within, Don’t dream it’s over (con Alfred).

Thalía: Euphoria (con Miriam), Cenizas.

Juan Antonio: Corre (con Mireya), A puro dolor.

Mimi: Don’t you worry about a thing (con Ana Guerra), A YO.

IMG_20180602_193208

 

Después del parón de los conciertos de apertura en Barcelona y Madrid (3 y 16 de marzo), se retomaba la gira de OT 2017 en las Islas Canarias (29 y 30 de mayo) para continuar en Málaga (1 de junio) y concluir la semana en Sevilla (2 junio). Honestamente tenía algo de incertidumbre por la energía del concierto, ya que después de un parón, conciertos tan seguidos y Sevilla que aparentaba ser uno de los más importantes, acababa relegado por otros conciertos, como el de Málaga que muchos no podían asistir al de Sevilla y esperaban que la fecha de Málaga fuese posterior y para sorpresa de todos la pusieron el día de antes. Pero bueno, calendarios aparte… ¡COMIENZA EL SHOW!

Juego de luces, entra la banda a sus puestos de mando, suena la música… Aparecen los bailarines y en las pantallas del escenario, las imágenes de los concursantes a modo de presentación por orden de salida de la Academia. ¡Todos a escena!

El orden de las canciones no varió, así que como siempre abrieron el conciertOT con I’m still standing, qué impresión, en primera fila y verles tan de cerca después de haber visto el concurso durante +3 meses a través de la pantalla. Son tan «de verdad». Sin duda la naturalidad que se ha visto reflejada durante este tiempo ha hecho que la gente no los vea como «unos cantantes más» sino como parte de su familia incluso.

Ricky en su actuación solista anunció que habíamos batido otro récord, Sevilla tiene su color especial y no iba a ser menos, 20.000 personas, más que en el Palau Sant Jordi. Creo que lxs chicxs se fueron creciendo con el ambiente que creamos los asistentes, público y artistas entregados al 100%. En mi zona el sonido era el perfecto, aunque sí es cierto que en alguna que otra ocasión contada hubo alguna que otra interferencia con los micrófonos, que al finalizar el concierto los de la zona pista lo notaron más fervientemente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una de las triunfitas, Marina, jugaba en casa y todos sus compañeros no dudaron en arroparla por ello. En la última actuación grupal, la dejaron a ella cruzar la pasarela sola con la bandera de Andalucía, mientras el resto aguardaba en el centro del escenario para recorrerlo juntos. Me pareció un bonito gesto, la verdad. IMG_20180602_234405

En la actuación de City of Stars de Alfred y Amaia al piano, el cielo teñido de rosa, empezó a dejar que se escapasen unas leves gotas de agua, no interrumpieron el momento, de hecho, parecía que la atmósfera también quería ser parte de la escenografía jugando a ser estrellas.

Como seguidora del programa, también tenía mis favoritos, en este caso es Miriam, la leona gallega. Ya había tenido la oportunidad de «conocerla» en persona y me faltaba comprobar qué tal era vivir su talento en directo encima de un escenario… Boquiabierta y emocionada. Esta mujer lo da todo en el escenario. Pura fuerza y con una capacidad para transmitir impresionante, no soy para nada objetiva, pero desde mi más objetiva subjetividad os recomiendo que tengáis muy presente a Miriam Rodríguez porque esta chica ha llegado para quedarse, con su single Hay Algo En Mí ya dio un golpe sobre la mesa y estoy segura de que lo mejor está por llegar.

IMG-20180603-WA0010

Ver la cara de ilusión de seguidores y artistas, interactuando desde el escenario cuando veían un cartel con su nombre, recogiendo con ilusión lo que les lanzaban al escenario: camisetas, globos, cartulinas… Sin duda fue una noche mágica para todos.

IMG-20180603-WA0051

Una vez terminado el concierto, comenzó el momento «desalojo», nosotras aguardamos un poco para no encontrarnos con todo el tapón de gente, aunque fue en vano porque la seguridad del recinto estaba ya tomando medidas para ello dejando pasar poco a poco de un lado y de otro para que no hubieran choques innecesarios. Y fue entonces en ese túnel y en ese camino donde ocurrió algo precioso… Personas que sin conocerse, comenzaban a cantar al unísono canciones del concierto y singles de algunos de ellos que aún no se habían escuchado sobre el escenario.

La música da vida.