Hace unos meses cuando todo se quedó en silencio, la música vino a salvarnos de nuevo, de balcón a balcón, acompañando a los aplausos que tanto aliento y ganas de seguir adelante mostraban. La situación del momento mandó la música a otra parte y la industria tuvo que reinventarse; conciertos en línea a través de diversas plataformas de streaming, música al aire libre, etc.
Pasó el tiempo y parecía que se empezaba a ver un poco la luz al final del túnel y entonces fue cuando volvieron ellos, los conciertos, pero los de casa, los de siempre, los que empezaron en pequeñas salas como esta: La Sala, situada en la Plaza del Pumarejo de Sevilla.
La vuelta de la música en las pequeñas salas siguiendo las medidas de seguridad y protocolos covid oportunos me animó a asistir a mi primer concierto de esta nueva era y qué mejor estreno que con Georgina, la cantautora venezolana a la que llevaba años queriendo ver en directo y que por incompatibilidad de agenda nunca podía ir a ninguno de sus shows.
Es difícil poner en palabras las emociones que sentí en aquel evento, una extraña sensación por como nos encontrábamos, pero a la vez un refugio acogedor en el que quería permanecer por mucho tiempo y el arte de Georgina hizo que el mundo se parara para darnos la Bienvenida a su habitación y que todos disfrutásemos con sus canciones.
Os dejo un pequeño fragmento de «Soñador» para acercaros a ese momento:
Desgraciadamente, la situación sanitaria volvió a empeorar y la Sala tuvo que cerrar sus puertas hasta nuevo aviso. Las restricciones y nuevas medidas antojaban imposible una vuelta a los escenarios…
No obstante, la llegada de las vacunas y el cumplimiento de las medidas con el paso de los meses fueron allanando el terreno. Fue entonces cuando decidieron volver a encender las luces de su casa a través de El Show de la Sala que comenzó esta semana (martes y jueves). En él, grupos y artistas emergentes de Andalucía se suben al escenario para mostrar su talento, eso sí, con aforo reducido de público, medidas de seguridad y siguiendo todos los protocolos pertinentes.
Ayer decidí asistir a este show para ver actuar a un viejo amigo y acabé sorprendida con el talento que tenemos en nuestra tierra y que no ocupa portadas ni sale en televisión. Me gustaría poneros el cartel en el que aparecen todos los nombres de los artistas, pero lamentablemente no lo tengo, así que nombraré a algunos y espero que el resto me perdone. Entre los valientes de anoche estaban: Punkpignela, Berna Troya, Peele Pagarc, Ale Amado y Andaluseed.
Andaluseed, como su propio nombre indica, son dos semillas andaluzas que están creciendo y enraizando la cultura andaluza a través de la música; Cristian a la guitarra y Manuel al fagot, dos voces cálidas que nos transportan a los rincones más bellos de nuestra tierra.

«La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio» —Victor Hugo.